7.12.06

Preguntas...

El otro día un amigo, medio en chiste, me dijo que debía ser terapeuta... otro, que acabo de conocer me mencionó el concepto de "hombre del renacimiento", también medio en talla al saber las carreras por las que pasé, y a lo que ahora me dedico.

Habría amado vivir en el Renacimiento... aunque probablemente habría muerto de alguna alergia, pero la posibilidad de dedicarme a infinitas cosas, donde todos los conocimientos serían nuevos.

Me gustaría poder estudiar algo con biología, la única materia que me falta... para, por último, tener un barniz, fue divertido ser pseudo-kinesiólogo mientras pituteaba en Quilicura.

Estoy haciendo mil cosas, me gustaría dedicar mi vida a todas y cada una... tal vez la solución sea plantar hortalizas y mirar como crecen.

¿Cuáles son los pasos a seguir? Acepto totalmente que soy un weón bien al lote... pero eso no implica que carezca de planificación... supongo que el plan es vivir la vida.

Supongo que quiero ser terapeuta... y periodista... junto con ingeniero, director, productor, pintor, escritor, persona, diseñador, arquitecto, ebanista, escultor, político, agricultor, cazador, pescador y un largo etcétera... quiero hacerlo todo. Habrá que ver que trae la marea.

8.11.06

Tijeras y objetividad...

He estado dando algunas vueltas acerca de cuál es el problema de tres áreas que me interesan, como son el cine, la música y el cómic, creo que en las tres es un poco de lo mismo…

En las tres áreas falta alguien que ejerza las funciones que hace un productor musical en un disco, es decir, que ayude a la banda a generar un sonido, muchas veces imprimiendo algo de su sello (sin distorsionar mucho el sonido de la banda claro está), pero que de una opinión objetiva, desde fuera del proyecto.

En Chile el guionista de una película generalmente se vuelve el director, aparte de pasar un buen rato tratando de conseguir las lucas… eso hace que su nivel de apego emocional con el guión sea demasiado alto, muchas veces pasando por alto detalles que no son necesarios o que hacen guatear el producto…


Esto se nota aún más a niveles de autogestión, como los cortometrajes, después de pasar dos días viendo cortometrajes me doy cuenta que generalmente hay un problema de síntesis… no saben donde terminar ni qué pedazos cortar, pero creo que todos los que vi hasta ahora les sobraba un pedazo… lo importante es el mensaje, más que la elipsis total de la historia, o algunos caprichos estéticos.

En los cómics pasa algo similar, generalmente el que arma un cómic en Chile es un dibujante, muchas veces espectacular… pero son dibujantes, no guionistas y eso hace que el producto se desinfle muchas veces a pesar de los lindos dibujos. Eso no quita que con el tiempo el dibujante se vaya puliendo como guionista, pero creo que no es la idea, especialmente cuando cuesta bastante sobrevivir en la jungla editorial, con un producto complicado como el cómic.

En ambos casos se requiere alguien que mire desde afuera, le de un par de vueltas y te comente el tema, ojalá con experiencia y que no trate de disfrazar los comentarios, muchas veces brutales que requiere el producto… porque eso es lo que es, un producto, que para sobrevivir y destacar tiene que ser bastante “redondito”.

La música es lo mismo… alguien tiene que definir qué sonido va en la mezcla, qué elementos adquieren protagonismo y cuales no, sin competir con los egos de la banda, lo que evita los niveles de fricción interna, cuando haces la música, cantas las canciones y produces el disco, pierdes la objetividad, lo que perjudica el sonido.

Probablemente ahora se estarán preguntando qué se cree este weón que les escribe… bueno es mi opinión, y probablemente me estoy candidateando para editor general de cualquier proyecto… o tal vez me interesa más algo así como una contraloría de contenidos.

Tal vez mi problema es que me es más fácil pulir un proyecto ajeno que uno propio… probablemente por mi apego a las brillantes ideas que se me ocurren, que impide ver claramente… quien sabe, aunque nunca estoy conforme en general, siempre quiero un poco más, pulir ese diálogo, que no suene imbécil o artificial… es una cosa de locos, pero es el mensaje el que nos golpea, y la forma no debe interferir en ese mensaje.

14.10.06

Puesta a punto...

Ha pasado el tiempo desde la última vez que actualicé este blog...

Estoy lleno de trabajo, lo cual es bueno en teoría... aunque me gustará tener un poco más de tiempo para mis proyectos.

He estado estos últimos días en el Chile Fashion Week y pensando mil maneras de armar un producto audiovisual que me satisfaga... lo que me quedó claro es que necesito alguien que edite, porque me demoro mucho...

Es agradable trabajar con un amigo, especialmente cuando compartimos gustos y estética y tenemos claro cuales van a ser los chiches, a los que les vamos a dedicar más tiempo y dedicación (y ojalá no muchas lucas, porque se nos van a venir encima los jefazos).

Es lamentablemente que mis gustos personales estén tan relacionados a la escasa posibilidad de retorno económico... pero quien sabe, a lo mejor le damos el palo al gato.

Quiero tener listo para la otra semana la señal de sonidonline, y empezar a generar los nuevos programas, a ver si saco esas cosas de mi cabeza, tengo espacio para otras nuevas...


8.9.06

El Mundo al Instante...

Ayer me llegó un EP de una banda independiente gringa... Aerodrone se llaman... pillé el grupo en internet y compré el disco a través de Paypal... en unos días estaba en mi casa.

El disco lo compré con el dinero que tenía en la cuenta de Paypal que gané esculpiendo para un español que vive en Suecia.

Mandé un mail diciendo que había llegado y me respondieron inmediatamente, tal vez arme un pequeño video con imagenes de Santiago y lo tire al canal de televisión por internet o a Youtube.

Colecciono miniaturas de ciencia ficción y fantasía, las últimas que compré son de fabricación española, rusa, estadounidense y australiana, y se las compré a una tienda inglesa.

Conversé con el tipo que me envió las miniaturas por msn, para que me armara el pedido, y, entre otras cosas me mostró myspace, que es donde escuché a Aerodrone...

Con mi polola el nuevo vicio es una serie japonesa (no animé, actuada) que se llama My Boss, My Hero. Es una pelotudez tal que me he reido montones...

Cuando voy al supermercado me encantan las galletas President's Choice, que creo son canadienses, en Patronato me comí un kebab después de pasar al mercado coreano para comprar ramiones y probar el jugo de ginseng...

Me encanta vivir en un mundo globalizado.

19.8.06

Amebas Insomnes...

Me quedó dando vueltas el otro día que no escribía nada dedicado a ti... y hoy tengo esa horrible sensación que la cagué, que debería estar a tu lado, en vez de estar en mi casa, insomne.

Tengo ganas de abrazarte, pero "se me hizo tarde", "se me pasó la hora". Que tontera.

Es cien mil veces mejor dormir quince minutos a tu lado que diez horas solo.

Despertar y sentirte respirar a mi lado, que despiertes y con los ojos entreabiertos, me sonrías o mañosees algo.

Son pequeños detallitos que te componen en mi mente.

Me encanta tu pelo desordenado, auque tu lo odies y batalles por controlarlo...

Te he dicho varias veces que me encanta qe me soportes... mi forma de ver la vida, de ser desordenado y neo-hippie para un montón de cosas, genera instintos homicidas en harta de la gente que me rodea.

Espero despertar mañana y que sea un día de amebas, murciélagos de amor, mocos y babas o de algún absurdo nuevo, a tu lado.


25.7.06

Algo en mi Ojo...

El poder de las imágenes no cansa de sorprenderme. He estado revisando videos, cada vez que veo Hurt, cover de NIN por Johnny Cash, siento una desazón que las palabras se quedan cortas para expresar.

Otro video que me gusta es Rabbit In Your Headlights de Radiohead, no hay nada como un tipo atropellado que se vuelve a levantar... es una bonita metáfora.

Crear imágenes es un trabajo de artesanía, armarlas para que calcen de manera lógica y de forma interesante es un trabajo de locos, creanme... nos demoramos dos días en montar un comercial de treinta segundos y un par de semanas en montar un videoclip.

Ahora eso se puede explicar porque soy algo preciosista, me gusta contar historias que tengan algún sentido, o que, al menos, cumplan algún propósito.

Estaba navegando y encontré menciones a la película "Se Arrienda" de Fuguet, me gustó esa película porque fueron capaces de contarme una buena historia... en vez de mostrarme imágenes que se supone deben crear algo en mi.

Me encantan los comics, de hecho en mi página web hay varios (si te interesa chequea el link, La Bóveda es mi web...), durante años mi queja respecto al cómic chileno es que los dibujos eran increíbles, pero la historia cojeaba.

Trato que eso no pase en mis historias... a veces pasa, pero qué diablos.

Mañana voy a estar trabajando en la historia de alguien más... eso también me gusta, no me importa de quien son las historias, lo interesante es contarlas.

7.7.06

El deber...

Supongo que a veces los blogs sirven como una herramienta de desahogo, pasan tantas cosas por mi cerebro...

Sirve para poner las cosas en orden, y a lo mejor para dejar constancia escrita de mi autojustificación como persona.

Es complicado definirse como una persona "compleja", es como calificarse de "artista", otro término que tiene ciertas atribuciones rimbombantes, además yo creo que soy bastante simple, pero claro, yo estoy dentro de mi propia cabeza.

Me cuesta hacer entender a la gente que es casi imposible que yo haga algo que no quiero hacer. En eso me es muy difícil transar.

Cuando estoy trabajando en algo es porque quiero hacerlo, cuando estoy con algunas personas, es porque quiero estarlo y cuando comparto con una mujer es porque quiero compartir, no tengo ni un problema en hacer barco pirata con las supuestas "obligaciones" y situaciones por "compromiso", las cosas las hago porque las siento. Punto.

Eso al parecer es un tema medio complicado... especialmente porque soy pésimo para decir que no, me gusta enfrentarme a lo desconocido, toda experiencia nueva es positiva por su intrínseca novedad, por lo tanto me interesa.

Me encanta conversar con todo el mundo, me gustan todos los locales y músicas, e intento no hacerme problemas por nada.

Creo firmemente en que hay dos tipos de problemas:

Caso 1 - El problema con solución. En este caso para de quejarte y complicarte y soluciónalo.

Caso 2 - E problema sin solución. En este caso para de quejarte y complicarte, porque no hay nada que puedas hacer.

Con estas políticas de vida puedo ser bastante insoportable, eso no quita que en días como hoy quiera quedarme en mi casa, mirando la lluvia... pero es porque quiero demasiadas cosas y tengo que elegir a veces cual de las cosas va primero.


6.7.06

Sexo y la Ciudad...

Finalmente logré echarme en frente de la tele y ver algo que no fuera el Mundial de Fútbol, hablaban de una mujer que cumplía con sus "deberes maritales"... ¿Cómo demonios el sexo puede ser un deber?

Por lo menos tengo claro que en mi familia, algo bueno debieron hacer, para que yo no pueda concebir semejante patraña en mi cabeza.

El sexo no es un deber, es un placer... ¿o estoy muy loco?

Asumo cierta tendencia hacia el liberalismo en mi pensamiento, lo del sexo exclusivamente como medio para la procreación me parece medieval, pero el sexo como deber es ciertamente de la era de las cavernas.

Me encanta el sexo, me gusta el juego, la tensión previa, pero lo concibo, basicamente, como una situación en que dos personas comparten algo agradable, para ambos.

Mi forma de pensar no está excenta de dificultades, pues el sexo tiene algunas cargas morales, sociales y personales que yo, a veces, no comparto, por lo que, en mi ignorancia, no le doy la importancia que el resto de la humanidad cree que tienen las cosas.

No es que sea un bastardo desconsiderado, que comparte con muchas mujeres, es más, tiendo a mantener relaciones estables o a mantenerme soltero y solo, aunque creo que eso es más una cosa de sanidad mental.

¿Cómo diablos hacemos para mantenernos cuerdos? Es uno de los grandes misterios cómo mantenemos a esta sociedad funcionando, a pesar de la carga que tiene el sexo.

Un amigo mio tenía una interesante teoría, con ciertos ribetes amorales, pero era interesante. El postulado era que, todas las mujeres, eventualmente, iban a encontrar un tipo que las iba a dejar con alguna clase de trauma (en el aspecto amoroso-sentimental). Un desgraciado que se aprovechó de ellas, lo que generalmente mina la confianza femenina en el género masculino y va a condicionar su entrega para el futuro, por lo tanto, él pretendía ser ese trauma, porque de esa manera, era más probable que le tocaran las mujeres sin los problemas de haber conocido un desgraciado previo (pues reconocen el patrón y huyen).

Era un desgraciado, pero es el lacho más divertido y buena onda que conozco, incluso con las mujeres.

A veces creo que todos seríamos más honestos, más confiados y más felices con un buen sexo, libre de prejuicios, culpas y demases.

En lo personal, me gusta jugar... creo en que yo estoy ahí para ella, si ella cree lo mismo, el sexo va a ser bueno.

A ver si en la próxima pelada de cable hablo de la ciudad...

23.6.06

Individual y Colectiva...

Estuve elaborando una teoría respecto a el Metro y las micros...

Me encanta andar en Metro y en micro. Ver a la gente, escuchar que conversan, mirar caras, encontrarme con amigos y amigas, cantar con los cantores de la locomoción, disfrutar cuando se suben a hacer poesía (aunque sea pésima), divertirme con la última novedad directamente desde importadora X...

Hay gente que lo odia... a mi me permite ponerme en contacto con otros seres humanos, a lo mejor ese es el problema para otros...

Eso explicaría Santiago... una ciudad repleta de autos, la aspiración es tener el auto propio, para así dejar de tener contacto con los otros seres humanos, que componen esta ciudad.

Santiago se extiende gigante... separando y segregando... sólo en las micros y el metro es posible romper la separación por clases y de barrios, de estilos de vida, de visiones del mundo.

En la micro puedo viajar con todo el espectro político, con gente en todos los niveles de educación, con los que tienen plata y los que no.

La locomoción colectiva es la plaza donde nos reunimos a mirar nuestras diferencias, con algo en común, algo así como un pequeño experimento en laboratorio de mi ciudad.

Lástima que estemos tan empecinados en no compartir... he conocido gente en la micro, el colectivo o el Metro, me he reencontrado con gente que no veía hace años y he visto una cantidad de cosas que me habría perdido si manejara.

No manejo por opción, hace ya ocho o nueve años que no lo hago, el auto es cómodo, no lo niego, pero a veces, ver gente diferente me ayuda a darme cuenta de la realidad en la que estoy inserto, dejando de lado la burbuja.

22.6.06

El Mar y la Perspectiva...

Hoy fui a Viña, a ver el mar. Caminé por la Costanera mientras el sol calentaba mis huesos, me senté a leer el diario y escuchar como las olas rompían contra la arena.

No tienen idea lo que el mar significa para mi. El mar, me permite pensar. Pone las cosas en perspectiva al mirar el horizonte; me dan ganas de bañarme y desaparecer en él, volver en miles de años o tal vez nunca.

El mar es capaz de relajarme, incluso cuando me he vuelto un energúmeno, me obliga a escribir, a darme el tiempo.

El mar es tiempo.

Hoy fue un buen día.

Los amigos se hacen y se fortalecen los lazos, al compartir cosas juntos, como un viaje, donde pedazos del alma salen a la luz, por un rato, mientras nos ponemos al día con nuestras respectivas vidas.

Sentado en el asiento del copiloto he contado y he sabido de inseguridades, problemas, cosas que nos hacen feliz, planeado cumpleaños, asados y todo lo que puedan imaginar. Incluso el próximo helicóptero doble invertido. El que sabe, sabe.

Hace trece o catorce años que "carreteo" con los mismos tipos. Han sido los años en que mejor lo he pasado, por lejos, las cosas no serían las mismas si no fuera por ellos... y creo que ellos piensan igual.

Hay que organizar otro asado.

1.6.06

¡¡¡Mujeres y Niños Primero!!!

Me junté con harta gente ayer, en lo que titulé como un "Asado Happy Hour", básicamente un asado en la casa de un amigo en horario decente (tipín 9), porque la mayoría de nosotros tenía que trabajar al otro día, y más temprano es casi imposible.

Mis amigos del colegio hoy son todos profesionales, de buenas universidades y empecé a ver el éxodo masivo que ya empezó y va a seguir... ¿con quién se supone que voy a hacer asados después?

Becas a California, irse a vivir a Nueva Zelandia, post-grados en Canadá, viaje de negocios a Rusia, ser músico-compositor clásico-moderno en Holanda, irse a la vida a Alemania a buscar la chance de vivir de la música, cursos en Canadá, ser el primero de la promoción de tu magíster en Colonia... ir a comprar equipos a Nueva York.

Yo descubrí que no sirvo para estudiar, es una cosa de predisposición, soy un artesano, lo que hago, lo hago con mis manos, lo construyo, lo pulo, lo esculpo, lo tipeo, lo acaricio hasta que toma forma.

Las ideas funcionan de la misma manera, hay que darles vueltas, moldearlas y pulirlas, tratarlas con cariño, cada uno de mis proyectos es una corriente, un flujo en mi cerebro al que hay que darle forma.

Paso todo el día teniendo ideas... todavía no se como canalizarlas en fuentes de ingresos... pero de las cien ideas
que tengo, alguna de ellas me dará plata... después de todo en este momento soy un freelance con tres negocios paralelos (y totalmente diferentes) y estoy proyectando un cuarto.

Con la diversidad de cosas que hago, me es imposible saber que voy a estar haciendo mañana... pero creo que este bote no se hunde, todavía hay muchas cosas que hacer en este país, aunque a los artesanos no se les reconozca un carajo.

11.5.06

Crítica Gastronómica...

Ayer me di cuenta de lo feliz que me hace comer algo rico. Pasé al Normandie (no el cine), un bar-restaurante de los buenos, con un toque de especialidades francesas, que queda en Providencia con Manuel Montt.

Si tienen oportunidad, prueben el soberbio paté de campaña que ofrecen.... simplemente exquisito. Con eso abrimos, para después seguir con lomo de cerdo en salsa hindú y couscous, que estaba delicioso, lamenté que se acabara y eso que los platos son abundantes... mi linda acompañante se pidió un plato que no puedo recordar pero que estaba muy rico (tuve que probarlo... el plato).

Por suerte mi comida me mantuvo entretenido, porque de lo contrario habría intentado atacar la de ella!


Veces anteriores he probado la tortilla a la española, que sin ser la mejor que he comido, se le aproxima y un quiche lorraine de lujo, pero nunca dejo de pedir el paté... es en serio... pruebenlo.

En mi próxima visita tengo el ojo puesto en los pejerreyes envueltos para picar y el conejo a la mostaza o el pato que había con albahaca y champignones (creo). También quiero probar la sopa de cebolla.

Soy un sibarita... podría comer todo el día, siempre y cuando sean cosas ricas, es más pienso y planeo cuándo y dónde comer algo rico, por ejemplo, hace un par de semanas atrás pasé por Duao (Séptima Región a la costa) para comer pastel de jaibas, que estaba antojado y por ese motivo no pude comer un "Plato Gilberto" que es la especialidad del restaurante: incluye locos, camarones, machas y ostiones al pil-pil... me encanta, y estoy planeando cuando puedo volver a ir para comerme uno de esos.

Siguiendo con comida, en el sushi, mi pescado favorito es el atún... el niguiri de atún del Japón es una de mis principales razones para ir allá... aparte de que los cocineros hablan japonés de verdad, y aunque el sushi tiene los mismos ingredientes en todos lados y es crudo, en este restaurante el sushi, los rolls y los niguiri saben diferente... no se como explicarlo, tengo una teoría respecto a la temperatura de almacenaje del pescado y a cuan fresco está.

El Japón está ubicado en ex-Marcoleta, actual Baron Pierre de Coubertin (el fundador de los Juegos Olímpicos Modernos), con Vicuña Mackenna (aprox.) y puedes sentarte en unos pseudo tatamis y tienen donde dejar los zapatos, para que te los puedas quitar; buena comida y una experiencia diferente, que sólo le da más sabor (aparte de los cocineros peleando y riéndose en japonés... nunca había notado lo que es reírse en otro idioma).

Podría seguir y seguir... comer me encanta, pero me gusta comer bien, no cualquier cosa... supongo que por eso me gusta cocinar también... así me aseguro que todo quede como a mi me gusta.. como la pasta al dente... si no está al dente es un poco frustrante... y no hay nada que me dé más pena, que unos spaghetti con una salsa de tomate directa del tarro... no cuesta nada hacer un sofrito y dejar hervir la salsa para que tome sabor.

Diablos tengo ganas de comer... por suerte ahora voy al Xampanyet (que queda en General Salvo, buen bar, a veces se repleta demasiado, pero recomendable), que tienen cosas bien ricas, además de tragos en vasos extra largos...

8.5.06

Lo que necesito...

He estado pensando en el hambre... tal vez tiene que ver con mi almuerzo de hoy: una única salchicha... y bueno mi cena fue otra salchicha, esta vez con pan. Curiosamente no tuve hambre en todo el día, hasta que me acordé que no había comido nada y me comí el pedazo de pan correspondiente a mi cena.

Después de mi pedazo de pan, entré en un estado de epifanía zen y llegué a la conclusión que no necesitamos nada, hasta que somos conscientes de su falta. Puede sonar bastante estúpido, pero suele pasar con las revelaciones zen.

Nunca necesité celular hasta que tuve uno (que por cierto no encuentro el cargador asi que está muerto), nunca antes había pasado al supermercado buscando un chocolate específico hasta que lo probé, no necesité un pendrive hasta que me prestaron uno, y ahora quiero uno, ojalá con reproductor mp3 y radio... nunca me había dado cuenta de lo práctico de un notebook hasta que trabajé en terreno con uno...

Lo mismo se puede llevar a necesidades
menos consumistas, nunca necesité escribir lo que siento, hasta que empecé a hacerlo, nunca tuve la necesidad de esculpir hasta mi primer trabajo, nunca necesité sentir que algo dejé en esta tierra, hasta que hice mi primera rasguñadura para la inmortalidad.

Pese a tener asumida mi propia mortalidad, necesito creer en la inmortalidad de mis ideas, algo que hice en esta vida significó algo para alguien.

A pesar que las cosas que hago, son producto de mis propias necesidades, que alguien conecte conmigo es de lo mejor que me puede haber pasado.

Mi web es un ejemplo, cuando me llega un mail, quiere decir que a alguien le afectó algo que yo cree, una situación, que francamente, para mi, no tiene precio.

Hace ya como un mes iba en la micro y se subió un tipo a tocar el charango, cuando terminó, yo le aplaudí, porque me gustó lo que había tocado y de esa manera doy lo que pido, es decir alguien que conecte con lo que hago.

Tocar música es básicamente una forma de expresión, a pesar de que lo haga en un medio de locomoción a cambio de unas monedas, es una opción de hacer música, en un país donde las formas de generar ingresos para un artista tienden a cero.

El tipo se me acercó, me dio las gracias y cruzamos no más de cuatro palabras. Tres semanas más tarde se volvió a subir a la micro en la que yo iba, me reconoció y se acercó a saludarme. De los quinientos pasajeros que debe ver diarios, me recordó y me saludó... tres semanas más tarde, todavía se acordaba del tipo que le aplaudió en la micro. Tal vez esa es una forma de inmortalidad, vivir en las mentes de los demás.

Volviendo al tema anterior, algo parecido me pasa con las mujeres... mientras no las vea, puedo engañarme creyendo que no las necesito, pero apenas las veo y las siento cerca mio, me acuerdo que tengo hambre... hambre de vida.

2.5.06

Mal negocio...


Si analizamos mi situación cualquier mujer con dos dedos de frente descubriría que soy un pésimo negocio.

He estado pensando al respecto y tiene que ver un poco con mi pelada del cable anterior no existe pasión alguna por el dinero. Mis metas y ambiciones no incluyen ese tema... por lo tanto el dinero no es justificación suficiente para hacer algo que no me apasione.

Eso quiere decir que cuando hago algo que me gusta, se me olvida cobrar, por ejemplo, y que cuando no me gusta, el dinero, por sí mismo, no es aliciente para hacer algo.

He sido bendecido por un sentido del gasto y ahorro que me permite vivir y pasarlo bien, pero la acumulación por la acumulación no implica ningún grado de satisfacción para mi.

Está bien tengo un absurdo lado hippie que cree que la vida es paz, amor y buena onda...

La verdad es que no sé que hacer con la plata... por lo que generalmente termino convirtiéndola en comida, buena comida idealmente, como el espectacular pastel de jaiba que me comí este fin de semana.

Esa clase de cosas me define como un "inestable" , ergo un mal partido, por lo general nadie sabe de donde saco la plata... y me las arreglo para siempre tener algo... eso es todo lo que necesito, por cierto no vendo drogas ni órganos, es simplemente que cuando necesito algo de plata esta llega bajo una forma u otra, sale un pitutito, una peguita...

Desde un punto de vista más negativo probablemente nunca destaque por alguna de las cosas que escribo, tal vez cuando tenga cuarentaytantos tenga terminada mi novela. No tiene sentido vender mi escritura, por eso creo que tal vez la escultura tenga más posibilidades.

¿Ahora? creo que me gustaría dedicarme la próxima semana a cortar leña, porque se viene el invierno y prefiero escribir sin frío, mientras miro llover por mi ventana.


28.4.06

Me como mi sombrero...


Es increíble como la pasión determina las decisiones que tomo en mi vida... la pasión por la literatura, el dibujo, mis juegos... y por supuesto las mujeres. Por la pasión he cometido errores y aciertos, sentir la pasión es el leit motif. Si no siento me muero, prefiero hundirme que flotar vacío.

Una a una, las decisiones cerebrales que incluyen las palabras claves del absolutismo (siempre, nunca, todo, nada), me las he tenido que tragar por culpa de la pasión, es una suerte que mi orgullo no se interponga en el sentir.

"Siempre voy a ser así, nunca voy a hacer esto, todo seguirá asi, nada cambiará mi posición" son la sarta de patrañas más grande del mundo. Aunque la pasión tenga cierta cuota de inmediatez irresponsable prefiero vivirla, aunque suene adolescentoide, cosa que ya no soy, al contrario de la rigidez del cerebro.

Mi cerebro surfea los canales de la pasión, aprende de ellos y principalmente disfruta, dejarse arrastrar por la pasión es lejos mejor que ciertas cosas que dije que nunca iba a probar, pero igual probé.

Hay un montón de gente que le molesta que sea así, que parezca que no me importa nada... la verdad las cosas me importan, el punto es que cuando me dejo llevar estoy dispuesto a pagar el precio, no le temo a ninguna de las consecuencias sociales o físicas de hacer lo que quiero. Si no te gusta... pues una lástima.

La pasión no es lo mismo que el deseo, el deseo es aún más inmediato... si vivo en el deseo constante, probablemente me pudra... el efecto de satisfacción no es duradero... el deseo quita, la pasión otorga. Una vez que el objeto del deseo se consigue, se busca el siguiente.

Malditas mujeres que te hacen pensar...

23.4.06

El precio de ser soltero...


El próximo fin de semana me quiero ir fuera de la ciudad... puede ser entretenido. Es divertido sentir el precio de ser soltero, pues mis amigos van con sus respectivas pololas, y yo voy solo... eso implica que a pesar de que vamos a mi casa, no voy a poder usar la cama matrimonial... es más, acabo de sacar cuentas y parece que voy a terminar durmiendo en el living... o solo en la otra casa. Lo máximo.

Es divertido darse cuenta que me gustan las mujeres para conversar... sostener una conversación fluida e interesante es un bien cada día más escaso, eso no deja fuera el sexo, obviamente, pero la función principal es el estímulo cerebral... por lo menos para mantener algo en el largo plazo.

Estoy elaborando una teoría respecto al sexo, que indica que, si todo el mundo tuviera más sexo, de forma libre y sin compromisos, el sexo se desmitificaría produciendo menos traumas y entuertos... en el fondo dejaría de ser una tranca para mucha gente, y gente con menos trancas debe ser bueno... creo.

Voy a estar lejos, con puras parejas, sintiendome el anfitrión... puede ser divertido, mal no lo voy a pasar, pero he estado extrañando el quedarme dormido y despertar con el brazo acalambrado porque estaba abrazado a alguien... alguien que me importe, y conocer sus mañas y que conozca las mias, y devolverme justo cuando estoy por cruzar la puerta para robarle un último beso para el camino y a quien llamar para contarle que me pagaron una peguita y que tengo ganas de ir a comer sushi... puras cosas pequeñas que a la larga arman mi vida.

Estoy enamorado de las banalidades, hay tanto imbécil tratando de ser trascendente, de sonar profundo, que hay que rescatar esas pequeñas cosas, que a la larga, son lo que nos hace feliz.

Me voy a tener que llevar un Playstation.