26.12.07

Soy...

Muchas veces es complicado determinar cómo llegamos a cierto punto de nuestras vidas, cual fue el punto de inflexión que precipitó el cambio hacia la persona que actualmente somos.

El otro día descubrí que se debe a una persona. Ella fue el punto de inflexión.

Me hizo darme cuenta de un montón de cosas, me mostró un montón de cosas y me frustró otro montón.

He vivido estos últimos años tratando de no desperdiciar ninguna oportunidad que se me presente, porque después de perder mis oportunidades con ella, no quise nunca más sentir esa rabia conmigo.

Con ella descubrí que detesto sentirme miserable y estúpido, por lo que mis objetivos cambiaron de, una serie de proyecciones y expectativas mentales, a simplemente ser feliz.

Ella me enseñó que no soy ningún príncipe azul, ni tengo un caballo blanco, por lo que no puedo esperar salvar a nadie, especialmente si ese alguien no se salva a sí mismo. A lo más puedo ayudar en el proceso, pero sanar, cambiar y salvarse son temas que dependen estrictamente de la persona que lo necesita.

También aprendí que si quiero algo, lo tengo que tomar, las cosas no caen del cielo, y esperar no es una opción.

Aprendí todo eso en epifanías de dolor y frustración, que creo que en cierto grado de masoquismo y Pavlov es la manera que tenemos de aprender… y crecer.

Me dijeron el fin de semana que mi actitud respecto a querer probarlo todo, mi atracción hacia lo nuevo era una señal de inmadurez, en mi caso ha sido al revés, es una señal que he crecido, que abandoné mi caracola. Nunca más quiero sentirme un estúpido y para eso quiero saberlo todo y no me basta leerlo en libros.

Estoy estudiando y aprendiendo de los seres humanos, quiero saber porque lloran, porque ríen, porque evaden… y mi idea siempre ha sido aprender haciendo, involucrándome, no me sirve ser testigo de lo que quiero conocer, quiero que sea parte de mi y después incorporar a mi vida lo que crea valioso para mi propia experiencia.

Bueno o malo, aprendo a porrazos propios, no del resto… en los porrazos propios, más allá del dolor, entiendo el por qué.

He cambiado, los años no pasan en vano, mi despreocupación está preocupadamente planeada y controlada… aún así, parece que soy demasiado libre. Me gusta la libertad y adquirir compromisos no significa perderla, es un acto más de esa libertad, que tanto asusta a veces, soy libre de asumir compromisos, libre de cumplirlos y romperlos, pero como respeto mis decisiones libremente tomadas, un compromiso es un compromiso, una vez tomados no me interesa doblar o romper las reglas que yo mismo he planteado.

En todo caso, la lección más importante de todas, no surgió directamente de ella, sino más bien en conclusión de ella: cualquiera sean mis acciones, éstas tienen consecuencias y debes estar dispuesto a asumirlas, sin ni un pero.

Pago las consecuencias de mis actos, pago por mis errores del pasado y pagar por ellos me libra de sentimientos de culpa y preocupación. A mi me parece un buen trato.


7.12.07

Principios...

Ayer tuve una de esas revelaciones de carácter, cosas que para mi son tan incuestionables que son parte del núcleo de mi ser.

Ayer recibí una cátedra respecto a la lealtad, de cómo mi lealtad debe ser hacia la institución que me paga todos los meses y no a los individuos que la componen. Estoy en total y absoluto desacuerdo. Mi lealtad es hacia las personas, porque son ellas las que se ganan mi lealtad. La lealtad no la puedo comprar con un cheque a fin de mes.

Eso no quiere decir que por “lealtad” o “amistad” yo vaya a hacer algo incorrecto, inmoral o derechamente delictivo.

Mi lealtad se la debo a los míos, y son los míos todos aquellos a quienes les he extendido mi amistad.

He aprendido que no siempre mis parámetros de lo que se debe o no se debe hacer son iguales a los del resto, por ejemplo nunca consideré el sexo con la ex–polola de un amigo como algo intrínsecamente malo, mis amigos se preocuparon de dejarme claro que ellos sí. Pero bueno soy el rey del echando a perder se aprende.

Me dolió profundamente esa idea de lealtad… algo dentro mío exige que lo importante no son las instituciones, los símbolos o las cosas, lo importante es la gente que cree y sangra por eso, con ellos conecto, estos son mis principios y así me voy a morir.

Si no he cambiado en tantos años no voy a empezar ahora.

Esta es otra de mis facetas, aunque mis amigos lo duden, tengo principios :P

Esa persona que le gusta la vida relajada, que la Bárbara molesta por lacho (que he descubierto que es una opinión generalizada de las pololas y señoras de mis amigos, no es mi culpa haberme criado sin tanta tranca), medio deslenguado y sin vergüenza alguna, que se comporta egoístamente en un millón de cosas, tiene principios.

Creo firmemente en la buena fe de las personas, es casi patológico en mí creer que la gente tiene buenas intenciones y a veces no entiendo mucho cuando me topo con gente realmente malintencionada.

Odiar consume tanta energía que no tiene ni un sentido, especialmente cuando amar es más fácil y genera mejores resultados.

Todavía estoy con ese grito atravesado en mi garganta, antes muerto que traidor a mi mismo.

29.11.07

P.O.D.R.I.D.O.

Es uno de esos días.

Me duele la cabeza, últimamente me duele en términos espacio temporales, por lo que podríamos decir que en una semana me duele la cabeza tres o cuatro veces. Tiene que ver con el puto calor, la falta de aire acondicionado y el estrés.

Oh, sí, soy uno más del club, estoy estresado. El problema es que hago cosas para desestresarme, que me quitan horas de sueño, si me falta sueño me duele la cabeza, si me duele la cabeza, rindo menos y si rindo menos se acumula pega y si se acumula pega me estreso, así que hago cosas para desestresarme… y el ciclo continúa. Ahora si estoy estresado y con calor me duele la cabeza igual, por lo que más vale que haga las cosas para desestresarme que seguir podrido.

Me carga estar podrido.

Pero estoy podrido, lo suficiente como para comprarme un frasco de puré de castañas, helado de vainilla, crema chantilly y sentarme a ver Ghosts of Mars de John Carpenter. Grandes frases cabronas y los malos tenían buen estilo, pero la película es pésima, pero me entretuve, que asumo que es a lo que aspira John Carpenter… un agrado ver de vez en cuando gente sin grandes pretensiones, sin tratar de cambiar el mundo ni estupideces.

Después de meditarlo un rato lo que me estresa es la no solución y la inhabilidad de tomar medidas. Asumo que yo tengo clarísimas las soluciones, pero el resto se resiste… las cosas no se van a solucionar por arte de magia. Supongo que como la solución implica cifras de 7 ceros la resistencia es natural... pero mientras más nos demoramos más crece y va a llegar un punto que ya no van a haber lucas que solucionen este tema.

Me revienta llamar a proveedores y clientes para explicar un cagazo… especialmente si está fuera de mi control. Me acuerdo de mi sistema político diseñado en el colegio… la Anarquía Consciente, en el fondo es que la gente haga las weas que tiene que hacer y punto. Si tengo una cuenta, tengo que pagarla, no esperar que me llame un idiota por teléfono para pagarla. Si todos cumpliéramos con lo que tenemos que hacer no habrían problemas, lo que ganaríamos sería poder hacer las weas que quisiéramos siempre y cuando fuéramos conscientes del otro. Fácil y bonito y sin jerarquías a nivel macro.

Más que en sistema político era un estado mental, que trato de aplicar…. A veces me paso para el otro lado y pierdo la conciencia del prójimo y así es como me condoreo, pero creo que estoy aprendiendo. Un mundo donde nadie me diga lo que tengo que hacer, esa es la meta, fluir entre las necesidades propias y las del resto.

No se si habrán sentido cuando están incómodos dentro de su propio cuerpo, como que les queda chico, ando un poco así con ganas de explotar de que mis verdaderos brazos rajen mis brazos reales y salgan a sentir el viento, estirarse tanto que rajaría la piel, para que algo nuevo salga. Aunque hoy por hoy…. saldría una bestia, todo colmillos y garras despedazando gente.

12.11.07

Catcher in the Rye? Pitcher in the Rye...

He estado meditando respecto a mi actuar en un montón de cosas y me acordé de ese libro... hice la asociación con el baseball y de pronto me fui pensando en los strikes, home runs y similares. Aplicados a mi vida y comportamiento.

Digamos que en general cuando tiro una bola (tomo un curso de acción), doy la posibilidad de hasta tres strikes... Si a la tercera no hemos conectado con la bola, bueno tiene que venir el siguiente bateador. En el fondo cambiar la aproximación al problema (o el sujeto).

Cuando me doy cuenta que la bola está mal lanzada, bueno es una bola, asi que no cuenta como strike, si me mando bolas seguidas, es hora de cambiar el pitcher...

En caso de que conecten un Home Run... bueno hacemos fiesta y se resetean todos los strikes... podemos partir de nuevo tirando nuevas bolas al mismo bateador, a menos que éste elija retirarse.

También hay analogías con el modo de tirar las bolas... hay bolas rápidas, lentas, curvas... en el fondo nos vamos adaptando, probando nuevas formas de enfrentar el problema, solamente que, al contrario del baseball, lo que quiero es que conecten un Home Run, en vez de mantener una eterna seguidilla de bateadores.

Hay días que me pregunto si esta forma de actuar funciona... especialmente cuando veo pitchers que no cuentan la cantidad de strikes y siguen tirando la bola hasta que el bateador finalmente logra conectar. Supongo que esos pitchers son más propensos a lesiones.

¿Cómo llegué a esta clase de conclusiones con un deporte que me es totalmente foráneo? No sé... pero debe ser culpa de Salinger. Y eso que el libro no tiene nada que ver con baseball.

29.10.07

Primero...

En aquellas juntadas más de cabro con los amigotes siempre estaba el tema del primero… el primero en salir con alguien, el primero en quedar ebrio (esa noche o el primero primero), el primero en salir sorteado con guagua, el primero en estar trabajando, el primero en casarse…

A estas alturas de la vida ya quedan bien pocos primeros que disputar… yo diría que por el minuto se me vienen tres a la cabeza: el primero en separarse, el primero en morirse y el primero en tener nietos. Que rudo.

Yo ya no fui el primero en nada… y claramente no me interesa tener alguno de los “primeros” que quedan… mi sentido competitivo me impulsa a tener ganas de ser el primero en alguna tontera, pero estamos hablando de palabras mayores, y mi bruja personal ya me dijo que luego no me voy a morir.

Después de darle vueltas un rato, al menos soy “diferente”. Ese soy yo, no soy el primero, pero si soy el mejor en la búsqueda de vías alternativas. También para atornillar al revés, eso es un subproducto inevitable de tratar de hacer las cosas a mi manera.

Con mi vieja chocamos a veces por eso… ambos creemos firmemente que las cosas deben hacerse a la pinta de uno, cuando esas dos cosas no coordinan, se viene el conflicto. Pero bueno así es mi santa madre y así la quiero.

Acabo de pensar que queda el primero en ser millonario… pero no creo que ese vaya a ser yo tampoco, la plata no me parece un objetivo en sí mismo para trabajar, la plata es para compartir con la gente, sirve para facilitar las experiencias gratas con quienes te rodean… cuando era más chico me pasaba que me perdía mochileos y otros eventos por el elevado consumo de lucas de las mismas (tengo el récord de pasar un verano con 5 lucas y llegué a Marzo con luca y media)… así que ahora me gusta darme esos pequeños gustillos, comprarme lo que quiero y compartir con los amigotes (y señoritas, por supuesto). En fin… no creo nunca ser millonario, pero tengo esperanzas en algunos amigos mios. A menos que me gane el Loto… que no sería nada malo.

Tengo varias cosas por hacer… no sigo los pasos de nadie. Aunque extraño sentir los pasos de alguien al lado. Todos se casan, tienen pololas nuevas… mis amigos sacan cuentas y hay algunos que no han ido a bailar hace años… se juntan en las casas y en el último asado del partido de Chile tomaron once… once de verdad, con tecito y tortita. A veces siento que me voy a convertir en el Negro Piñera, pero con menos guata y sin boina ni drogas. Ni motos, ni minas argentinas, ni lucas, pero la idea era esa de quedarse pegado hasta los 40.

Espero que mi profundo sentido del atornillamiento al revés me mantenga cuerdo hasta ese entonces. Parecen años que vengo esquivando tejas, alcachofazos y otros… aunque en mi defensa no es que sea un inmaduro, ni que le tenga miedo a madurar, simplemente he visto lo que hay por ahí y en este minuto no es para mi, con todo lo que implica.

A medida que releo lo que he escrito he empezado a tratar de acordarme porque no he sido el primero en ninguna tontera… y creo que es porque básicamente entre mi desorden de personalidad múltiple analizo mucho las cosas, por lo menos eso me ha permitido enfrentar las experiencias de vida (que podrían haber sido desastrosas) bastante preparado, con las cosas claras y con las consecuencias medidas. A veces pasa que tanto control me explota en la cara, pero bueno, no se puede achuntarle a todo. Siempre se aprenden lecciones al respecto mi favorita hasta el minuto, porque fue una revelación de aquellas es: “no juzgues a otros bajo tus parámetros”. Todos somos diferentes.

En fin, creo que ya he dado suficientes vueltas. Volveré otro día con reflexiones más alegres.

22.10.07

Contrastes

Me gustan los contrastes… es parte de mi naturaleza. Tiendo a olvidar los riesgos y no calculo las consecuencias, creo que todos los problemas tienen solución, es cosa de dedicación, por lo que el exceso de planificación (o en algunos casos, cualquier planificación), atenta directamente con mis ganas de que el mundo me sorprenda.

No soy muy exigente… me gustan las sorpresas buenas y malas, es más prefiero una mala sorpresa que saber exactamente que se viene algo malo, y como todo en la vida tiene altos y bajos prefiero lo malo inesperado. Obviamente si se pudiera elegir sólo lo bueno, con eso me quedo.

En fin, me encanta el “¿hagamos un asado? - ¡hagámoslo al tiro!”. Un poco pasto seco, bien desordenado y con alergia a la planificación. Al menos en mi vida personal, porque en la pega tengo un Excel para todo…

Supongo que me gustan los contrastes porque es mi forma de encontrar el equilibrio… por ejemplo, toda la semana pasada, incluido el fin de semana largo me dediqué a juntarme con gente, sociabilizar al máximo, amigos y fiestas variadas, entre ellas una invitación a ver a Ricardo Villalobos, que era choro, pero habría apreciado que en vez de un jueves hubiera sido viernes, para no tener que trabajar al otro día… especialmente porque salió a la pista pasadito las 2:30 de la mañana y yo que venía trasnochando parejito andaba muerto.

En contraste este fin de semana me quedé tranquilito en mi casa… de hecho el domingo fue mi día de pijama, ni siquiera me levanté. Me dediqué a pintar, vegetar y ver series… a sip… y a ver las últimas dos vueltas del GP de Brazil… no atiné con el horario y lo lamento profundamente. Grande Ferrari, una vez más.

Y a propósito de contrastes, hace un par de meses conocí una mujer que es inteligente, atractiva, interesante… y no tiene puta idea de qué es lo que quiere. Todas las señales son las incorrectas, mujeres que quieren una cosa y dicen otra. Una lástima carecer de paciencia para esas cosas, porque se hizo más evidente cuando conocí a otra que debe tener 40+ años y lo tenía todo absolutamente claro, aparte de ser capaz de hablarme de películas y libros por horas, pequeños detalles que agradezco. En ese minuto el contraste hizo que diera lo mismo cuan atractiva era la otra.

Mañana va a ser día de helados, si es que todo sale bien… no deja de ser interesante la perspectiva de conversar con alguien con quien nunca has conversado, ver si hay cosas en común y escuchar una risa nueva.

9.9.07

Amigos...

Ha sido una semana movida... y ha sido diferente en muchos aspectos, esto de tener un blog "vivencial" es divertido.

He andado un poco idiota y sensible, a lo mejor puede ser por la falta de sueño, pero me emocioné y se me llenaron los ojos de lágrimas cuando vi una ventana vacía. No sé a que lo asocié, era una casa abandonada hace algún tiempo, y esa ventana vacía, oscura y con los cristales rotos me trajo sentimientos que no fui capaz de asociar a nada. ¿A mi propia alma desocupada? Tal vez. Sería parte de la larga lista de ironías conmigo mismo.

Ayer estaba en la casa de un amigo mio y empezaron a hablar de las posibilidades de casarse por la Iglesia, con fiesta y todo... y lista de invitados, que eran tropochorrocientas personas y pensé en la mia... aunque actualmente tengo más posibilidades de que me caiga un meteorito que casarme en el corto plazo, y me di cuanta de lo afortunado que soy.

No tengo futura esposa, pero tengo una excelente lista de amigos que invitar al matrimonio, gente en la que confío, que me cae muy bien, que me hace sonreir, preocuparme y que me duela la parte posterior de mi cabeza de tanto reirme. Gente que me hace pensar en otras posibilidades de la vida, otras formas de enfrentar el mundo, puntos de vista que me hacen replantearme mi vida a veces y que por cierto siento que esa situación es recíproca.

Tomemos por ejemplo los almuerzos de esta semana... Juan Pablo, con el que creo hemos trabajado juntos la mayor cantidad de tiempo, y a quien finalmente está haciendo música, que es lo que lo hace feliz. A este paso se le van a desaparecer las canas, de puro feliz que anda.

Diego también almorzó esta semana conmigo, y debe ser una de las personas más buenas que he conocido, lo que aprecio, la bondad es una materia realmente escasa hoy por hoy. Siempre nos recibe cual anfitrión de la Isla de la Fantasía, los asaltos a su despensa y refrigerador son legendarios y cuando el Diego se ríe es siempre indicativo de un ataque de risa qeneralizado.

En la reunión histórica de la semana me junté con Camilo, Tomás y Horacio... el cálculo al ojímetro fue que los cuatro juntos no nos reuníamos desde hacía ocho años... la conversación tuvo claros elementos de la ancianidad que nos acecha, hijos y matrimonios rondaban... pero algunas cosas al parecer se mantienen inalterables y seguimos preocupados de como estás allá adentro de tu cráneo y pecho. Y es un gusto saber que estamos bien. O al menos con nada que amerite internarse en un hospital siquiátrico.

También almorcé con Jair y la Bárbara... son lo máximo ellos dos, ya me siento totalmente adoptado... aunque la Bárbara me agarre a cojinazos y Jair me golpee en el brazo, como cuando estábamos en el colegio, ante mis comentarios poco atinados... según ellos... para mi era totalmente en serio.

En las tardecitas, porque obviamente no me puedo quedar quieto, vi a Jason, mi amigo gringo, con el que comparto ñoñeces varias y es una de las razones que justifican internet como medio de contacto.

También pasé donde Jair y la Bárbara, que me alimentan con diversas cosas, y para que no crean que paso puro pechando por allá, las últimas borracheras las puse yo... el Gohan estaba increíble, el Falafel y el Kubbe estaba de lujo también, lástima que no sobró para el otro día cuando hice el intento de asaltar el refrigerador, pero lo compensé con la discada sin disco.

También vi a Sebastián, con el que hace ya diez años demostramos que siempre era posible sacar la vuelta en vez de estudiar y en el que confío plenamente, mis paseos por la universidad me reportaron bien pocas personas con las que sigo en contacto y él definitivamente es importante y uno de los gratos recuerdos de mi primer bote universitario.

Esa es la gente que vi esta semana... y me faltó tanta por ver, a la que hecho de menos saber qué ha sido de ella, ponernos la día y darles un abrazo... ahí está el Leo, feliz con su pega nueva, el otro Leo, que me perdone por no aparecerme por el cumple de la Andrea, la Salo que siempre me río y me cuenta cosas entretenidas del mundillo, así me pone al día (al menos a este grupo los vi la semana pasada en una fiestaza), la Luisa que no pudimos juntarnos el jueves, pero ya estoy con síndrome de abstinencia de su presencia, el Cuco que perdido debe andar en alguna turbiedad entretenida, o a lo mejor enfermo y lesionado, producto de alguna de sus turbiedades, Pablo que ojalá se pueda venir pronto a Santiago, porque desde que está en Curicó se perdió y hay que andar persiguiéndolo para verlo, Claudio y la Tamara que tuvieron la brillante idea de crear un punto de reunión que permitió volver a encontrarnos... la Rocío que hemos tratado de coordinar, pero no ha resultado y me muero de ganas de saber de ti... Lolita... siempre me acuerdo de ti...

En fin podría seguir y seguir... pero esto está dedicado a mis amigos... todos ellos, los que no alcancé a nombrar, los que he dejado de ver (que será de Cristóbal...). Puede ser que he andado sensible ultimamente, pero me encanta que sean parte de mi vida. Hace que la vida sea mejor.

Aps... Un punto aparte merece mi hermana. Ella es la mejor amiga de la vida, no hay otra como ella. Es la mejor del mundo. Te quiero mucho. Besos.

15.8.07

Murphy es mi copiloto...

Estoy en Yungay... un pueblo al sur, cerca de Concepción... estoy en un proyecto y probablemente me quede varios días por acá. Espero que sólo hasta el lunes. Espero.

Teníamos que hacer el viaje en camioneta, porque transportábamo equipos... por alguna misteriosa razón cagó la pinche camioneta asi que el promedio de velocidad descendió drásticamente a 80 km/h lo que hizo aún más largo el viaje.

Las antenas del enlace satelital están varadas al otro lado de la cordillera, esperamos que abran el paso luego, para recibirlas.

No nos quieren habilitar la licencia de la señal satelital desde Brasil, porque les falta algún papel...

Los proveedores de los enlaces dedicados al parecer no van a poder aparecer por acá hasta el martes...

En la caravana de autos que íbamos uno metió una rueda a un hoyo y reventó el neumático... la carretera estaba en óptimas condiciones... (vieras).

Y eso que todavía no empezamos a instalar nada...

Al menos almorcé una rica parrillada en Los Ganaderos (cerca de Talca) y comí mollejas... que es algo que asumo que es comestible, aunque su apariencia indique lo contrario. Ni siquiera me interesa saber de qué animal sale y qué demonios es.

Lo otro bueno es que la gente con la que vengo me cae muy bien y entre las múltiples tonteras que hacemos estuvimos cantando Bee Gees a grito pelado mientras los camiones nos adelantaban, porque íbamos por la Ruta 5 a 60 km/h... y eso que el acelerador iba a fondo.

Me queda casi una semana de frío, trabajo, trasnoche y weveo... espero tener tiempo para armar una pequeña bitácora de cómo fue este proyecto.

En otras reflexiones, tengo ganas de salir a probar lugares nuevos de comida cuando vuelva a Santiago... y de ir al cine (tengo una cita pendiente con Harry Potter 5)... y de ir a bailar... y de ir a ver música... y de conversar... y de tantas cosas... pero estoy varado acá, que al menos ya se perfila como un pueblo de gente agradable. Veamos como nos va mañana.

12.8.07

Recuerda abofetearte en caso de...

Es claramente una señal del fin de los tiempos que esté volviendo a postear tan seguido... pero bueno digamos que tengo que aprovechar que es fin de semana y que definitivamente no me levanté este domingo.

Ayer tuve un matrimonio... lo pasé increible, pero me hace plantearme temas de límites y caminos por la vida.

Caché que quiero estar con alguien que me haga sentir orgulloso, que me quite el aliento. Eso es un avance, claro que ya lo sabía, simplemente estoy recalcando un punto, para dejar alguna clase de registro, en caso que en algún minuto me pregunto cómo demonios llegué al punto donde estoy.

En el fondo es una bofetada a futuro en caso que la necesite. Uno las debería poder programar.

Es raro levantarse en la mañana (o en la tarde, como hoy) y sentir que hay cosas que te faltan... y eso que esta vez no había olvidado nada.



10.8.07

Menos mal que es viernes...

Hoy fue un día de locos... llegar a la oficina, necesitaban plata para el proyecto, vamos a cambiar cheques, pero ups, me condoree en una factura asi que voy primero a cambiarla... necesito hacer unas facturas primero, rehacer la mala y facturarle las nuevas cosasa mi cliente.

Le pido al maestro que está destrozando la pared con una sierra, al lado mio, que pare un ratito mientras hablo por teléfono con la María José, mi maravillosa (y atractiva) ejecutiva de Banco, que me soluciona todos mis cachos urgentes, porque necesito unas tarjetas de débito para no irme con un fajo de billetes en efectivo a Yungay, en un proyecto que en principio me iba el domingo en la noche hasta el sabado, más tarde nos ibamos el martes, pero cuando notamos que el miercoles es feriado nos vamos a ir el miércoles...

Hago todo apurado porque la pared que están destrozando tiene los tableros eléctricos asi que se supone que me cortan la luz tipo 12:00.

Voy a ver a la Andrea, que es la mejor secretaria del mundo, le comento de la factura mala, se la cambio por la otra y le dejo las nuevas.

Parto al banco, pago los impuestos, deposito los cheques que me pagaron y cambio trescientas cincuenta lucas en efectivo, para que los del proyecto puedan comprar lo que les falta y moverse... después bajo, había estado chuteando pagar las imposiciones y hoy es el ultimo día, hago una cola de mierda en el BBVA y cuando llego a la puta caja me dicen que en esa caja no reciben esos pagos que tengo que ir al subterráneo, donde me pudro en una cola. Después repito la operacíon en la Caja de Compensación Los Andes. Si me consigo un par de muletas el próximo mes... ¿podré usar la fila preferencial?

Camino por 11 de Septiembre y paso a DHL mando un paquete a USA, como paleteada para un amigo, mi madre me llama para que pase a revisar la casilla de correo, me lo ha repetido como tres veces, y mi tolerancia disminuye por minutos gracias a las colas, le digo por tercera vez que sí voy a pasar. Paso al Correo y ahí estaba el puto cheque, que no le sirve a nadie, porque está en dólares y a nombre de mi viejo, y mi viejo está de viaje, pero mi querida madre quería saber de cuanto era el bendito cheque... asi que recojo lo que está en la casilla y sigo avanzando.

Ya estoy llegando a Guardia Vieja cuando me llama a mi celular (agradezco este esclavizante invento, grilletes de modernidad, pero no tan terribles como una Blackberry) María José, que mis tarjetas están listas y que las pase a retirar al Citi de Tobalaba... pero necesito estar en el banco a las 15:00 en punto... son las 14:45... no me he dado cuenta como mierda pasó el día, asi que vamos a paso redoblado para llegar caminando a Tobalaba.

Llego al banco a las 14:59, me llaman los del proyecto para saber si tengo la plata... que sí, que estoy buscando las tarjetas, ¿acaso parece que me las llevo puro weveando? mi madre vuelve a llamar, lo que no contribuye a mejorar mi irritación, lo hace justo cuando le estoy explicando al guardia que vengo a buscar unas tarjetas que me dejó María José. Después de responderle que no he tenido el minuto para abrir el condenado sobre, le cuelgo y vuelvo a explicarle la historia al guardia, que después de preguntarle a tres o cuatro personas me hace pasar al banco donde la mina del mesón me pregunta por un poder simple para retirar las tarjetas...

Mi felicidad iba en aumento... le explico que si de algo sirve haber estampado mi huella digital tres veces, mi firma cinco, e incluir hasta la talla de boxers que uso en el formulario... ahi me preguntan si la pinche tarjeta estaba a nombre mio, a lo que le menciono que una de ellas sí, la otra a nombre del encargado de proyectos... por suerte me quedan ganas de sonreir y conversarle a la niña, que me dice que para ganar tiempo me va a pasar la mia, pero que tiene que esperar el visto bueno de su jefe para pasarme la otra.

Perfecto, perder más tiempo. El encargado de proyectos al teléfono... me pregunta donde estoy... casi me dan ganas de mandarlo a freir monos, porque ya le había dicho que iba a pasar a retirar las pinches tarjetas, pero resulta que estaba hablando por el fijo con el tipo del visto bueno y por celular conmigo y logramos coordinar que me pasen la puta tarjeta.

El problema de la tarjeta es que necesito asignarle efectivo y ya son como las cuatro, tengo que hacerlo antes de las cinco, para que el traspaso esté efectivo el lunes... eso implica, que con el sistema burocrático tengo que ir a mi oficina (por lo menos me informaron que no habían cortado la luz asi que podía hacer todo desde allá), recuperar una carta tipo que Santa Ejecutiva me mandó a mi mail, mandarla por fax a donde esté el tipo de las firmas, que el susodicho firme y me mande el fax de vuelta firmado y yo le mande el fax de vuelta al banco... creo que un par de metros cuadrados de bosque amazónico menos en el mundo es culpa de mis transacciones por fax.

Llego a la oficina, le paso el efectivo al encargado de proyectos y le pregunto cuanta plata necesita en la tarjeta... y recibo un "no sé, hay que ver lo que me falta". Asumo que mi cara fue explicativa porque saltó el nuevo jefe y me dice que lo veamos al tiro, asi que sentó al encargado de proyectos, a mi y a un turro de facturas, cotejamos facturas, vemos cuanto se ha gastado.

Tengo que revisar cuanta plata tengo en la cuenta, tuve que pagar el IVA y este mes fue diez veces lo del mes pasado, por lo que mis calculos se me fueron un poco al demonio... pero mis clientes favoritos me depositaron un par de palitos para pagarme una factura pendiente y con eso tengo toda la liquidez que necesitaba.

Hacemos los calculos y tengo la cifra que necesito a las 16:45, llamemos por teléfono, avisemos que era urgente y empecemos a mover los fax, el último al banco lo mandé a las 17:01, pero mi preciosa ejecutiva me asegura que el lunes tengo acceso a los fondos...

Me siento un rato y descubro que llegaron algunos cachitos... facturas que tengo que pagar pero no están a nombre de mi empresa, asi que llamo al encargado de putear al emisor de esas facturas (Telefónica... creanme cuando les digo que tenemos un tipo encargado de llamar y putear a Telefónica).

Termino de ordenar las facturas, mi carpeta de pendientes está más gordita, ordeno todo y me voy de la oficina... son pasado las 18:00 y descubro que tengo hambre, obvio que tengo hambre... no alcancé a almorzar, asi que paso al McDonald a comprarme una hamburguesa o algo para llevar y comer en la micro, porque tengo que ir a buscar mi terno a las 18:00, pero me llama Sebastián y nos juntamos, estaba haciendo hora en el Metro Tobalaba, asi que comemos algo en el McDonald, conversamos un poco y lo acompaño a recoger a su amiga, yo me acuerdo que quería comprarme una camisa, para el terno, y como ellos necesitan ver un regalo y yo una camisa caminamos hacia el Drugstore.

Yo me compro una camisa, ellos compran el regalo y tomo micro un poco antes de las 20:00. Tengo que llegar antes de las 21:00 al mall, donde le están haciendo la bastilla a mi pantalón... voy a estar justo con el tiempo, asi que avanzo lo que más puedo en micro y después tomo un taxi.

Llego a la tienda a las 20:53 y me explican que la máquina se le echó a perder al sastre y que no me tienen listo el pantalón. Los sujetos de esa tienda tienen que agradecer a Sebastián y su amiga que ayudaron a relajarme un poco y al final le tiro una broma al tipo que se comprometió a tenerlo listo a las 13:00 del sábado. Me terminó dando su celular para que lo llame y me diga si lo tiene o no y donde lo tiene, porque en caso de que el sastre no llegue con maquina nueva, él, personalmente, lo va a llevar a la otra tienda para que le hagan la bastilla... en fin, llegué a mi casa tipo 22:00 y me he puesto a escribir esto de a tirones... aunque es viernes no tengo ganas de salir, total me desquito mañana en el matrimonio con terno o sin él...

25.7.07

Extractos Musicales

He estado un poco alejado del blog y el posteo... puede ser que es porque he estado trabajando demasiado...


En fin el problema de esto es que ando con el cerebro algo fundido y he decidido recuperar letras de canciones que me gusten, como recuperando cosas buenas de la vida, el orden tiene que ver más con mi mente dispersa que con un ranking de preferencia.


Por favor no traten de interpretar un estado de ánimo cuando lean las letras, simplemente me gustan, desde hace mucho tiempo.


"We used what we could
to get the things we want
but we lost each other on the way,
I guess you know I never wanted
anyone more than you.

Lived all our best times,
Left with the worst
I've danced with you too long"

David Bowie, Something in the Air.

"We lay in each others arms
but the room is just an empty space
I guess we lived it out
something in the air
we smiled too fast
then can't think of a thing to say"

David Bowie, Something in the Air.


"What have I become
my sweetest friend
everyone I know
goes away in the end
and you could have it all
my empire of dirt"

NIN, Hurt

"Whenever I'm alone with you
you make me feel like I am home again
whenever I'm alone with you
you make me feel like I am whole again"

The Cure, Lovesong

"I could make you satisfied in everything you do
all your secret wishes could right now be coming true
and be forever with my poison arms around you
no one's gonna fool around with us
no one's gonna fool around with us
so glad to meet you, Angeles"

Elliot Smith, Angeles

"Monster hospital, can you please release me?
You hold my hands down, I've been bad.
You hold my arms down, I've been bad.
I've been bad, I've been bad.

I fought the war but the war won"

Metric, Monster Hospital

"If this is the life
Why does it feel so
good to die today?
Blue to gray
Grow up and blow away..."

Metric, Grow Up and Blow Away

"John, I'm only dancing
She turns me on, but I'm only dancing
She turns me on, but don't get me wrong
I'm only dancing"

David Bowie, John I'm Only Dancing"


Eso por ahora... a ver si más tarde recuerdo otras


28.5.07

Pan y Fútbol...

Supongo que es producto del 21 de Mayo que me dio por hablar de política… para ser sincero la política me entretiene, me río con Tolerancia Cero y paseo por un par de columnas de opinión y mantengo un par de posturas bien poco “políticamente correctas”.

Supongo que con mi forma de ser no lograría una larga carrera política a menos que encontrara un partido que compartiera mis niveles de pragmatismo con sus cuotas de pensamiento liberal.

En fin… en mi opinión nuestra President@, pretende sacarse los pillos tirando plata… se van a construir casas, proyectos sociales, etc., se van a asignar muchos fondos a “los más pobres”, lo que en general te hace subir un par de puntos en las encuestas.

Creo que es una táctica válida, “los más pobres” son un caballito de batalla de cualquier gobierno. El único detalle, y es la razón que gatilla mi desacuerdo en principio con las platas a “los más pobres” es que los con el desastre coyuntural actual no son “los más pobres”, sino los “no tan pobres”, ubicados en la literatura y el inconsciente colectivo como la clase media.

Es la clase media los que usan el Transantiago, la que vive los problemas de educación de sus hijos, son deudores de infinitas organizaciones privadas y gubernamentales, mantienen una salud deficiente… en el fondo son el jamón del sándwich y apenas les alcanza para paté… y para qué vamos a hablar de cuando jubilan….

Había un dicho en el Imperio Romano: “Panem et Circenses”. Básicamente las masas se mantienen en línea mientras tengan el estómago lleno y algo en qué entretenerse… el discurso de la President@ incluye un poquito de ambos, reflejado en mayor gasto social y un estadio regional para entre veinte mil y treinta mil personas, más apoyo para organizar el Mundial de Fútbol Femenino y la Copa América…

Entre eso y la nominación del nuevo subsecretario de Chiledeportes me acordé de cómo le habrá ido a Girardi con sus múltiples enfermedades y si le habrá pedido factura a los doctores que lo atendieron.

Como el senador no ha aparecido en la tlele, nadie se acuerda de los desastres, probablemente el próximo año, durante el Mundial de Fútbol Femenino nadie se va a acordar de cómo era el Transantiago ni de los hospitales sin cama.

27.4.07

Terapia...


La verdad es que estaba chato... y apliqué un poco de terapia internet... leí de gente, me reí, contesté muchos posts de los infinitos foros y cosas que leo a diario... y en el fondo sirvió para desenchufarme un poco.

Estaba agotado... tenía la cabeza a mil y un toque de pesimismo frente a futuros proyectos... pero de a poquito vamos cambiando las perspectivas... no me dura mucho el ver las cosas medio oscuras... supongo que si viviera las cosas desde esa perspectiva, ya me habría tirado de un puente. O alguna solución más definitiva; si me tiro de un puente puedo quedar vivo y no debe haber nada más deprimente que no ser capaz ni de suicidarte.

El cortometraje lo sigo postergando... a pesar de ya tener la propuesta estética y el guión, mi partner (que es el encargado de ver todo negro), no ha sacado el tema a colación, por sus propios enredos mentales, asi que por el minuto me abstengo.

Salió un proyecto donde funciono de editor, que, siendo sincero, es la pega que me gusta hacer... basicamente filtras y cortas el queque, y hay otros que hacen de carne de cañón. Excelente. Claro que para que eso resulte hay que estar encima al principio. Ojalá funcione.

Mi tercer proyecto corresponde a lo que ya quisiera se convirtiera en mi trabajo, más que por el nivel de satisfacción, es por el estilo de vida. Esculpo juguetes en miniatura, y me encargaron dos más, con la posibilidad de armar una línea completa... la gracia es que son gringos y te pagan como gringo... no puede ser mejor. Si lograra prolongar esto en el tiempo me voy a vivir a la playa con conexión a internet y soy feliz. Ver el Mar y trabajar con las manos, dejando libre mi cabeza para escribir y pensar. Supongo que de esa manera podría terminar la novela... o el guión de la película... o a lo mejor sólo me quedo mirando el mar.

Sigo algo preocupado... pero al menos hoy es viernes y espero desenchufarme algo y ver gente que me hable de sus mundos, así como lo hacen los blogs que visité hoy...


4.4.07

Lo Peor...


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Lo peor de todo es que me siento igual... igual de cansado, igual de apestado. Igual... pero más solo y más triste. Fantástico.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::


3.4.07

Horizonte...

Hoy está nublado... en estos días me da por pensar un poquito más, como el calor ya no está fundiendo mis ideas, queda un poco de espacio para darle vueltas a las cosas.

Estaba escuchando una de las múltiples estaciones que he armado en Pandora y me quedó dando vueltas el tema de los gustos musicales... y los gustos en general.

Con la edad (es la ancianidad la que habla a través mio... demonios), mis gustos en vez de expandirse se contraen... está bien, cada vez escucho más grupos musicales, pero acotados a los mismos estilos... y termino explotando el mismo estilo una y otra vez hasta que lo dejo seco... pero es cosa que pase un poco de tiempo para que algo llegue que suena un poco parecido a algo que ya me gustaba con anterioridad y el ciclo se reinicia, pero de cierta manera es más de lo mismo... simplemente hay más de lo mismo que todavía no descubro. Pero ya no salgo del estilo... películas, música, libros... voy a terminar mirando mi ombligo.

Eso de cierta manera es preocupante... quiere decir que el encasillamiento está ad portas... y si no sales de eso, eventualmente te pudres. Estancarse es morir.

Necesito cambios. El afuera cambia el adentro... el adentro cambia el afuera... me gustaría que lloviera.

31.1.07

Proyectando...

He tenido unos putos días de locos... correr, para todos lados, tres reuniones, dos videos, grabar un programa y otro sin fin de tonteras, que unido a mi viaje a Combarbalá la semana pasada por pega hace que todo haya sido mucho más condensado.

Para los que recuerden Plaza Italia... Combarbalá existe, cuarta región a la cordillera, la Municipalidad tiene un techo de cobre y ahí arriba me estuve derritiendo.

El pueblo entero fue un agrado... es cuando entro a cuestionarme que tan animal urbano soy... sería el fin de los tacos, las micros... y también de algunas cosas buenas.

El proyecto para este 2007 es realizar tres cortometrajes... además de toda la puta pega... ya armé el primer boceto de guión, ahora hay que profesionalizarlo y debería estar grabando en marzo...

Si sale como la grabación del programa del lunes... sale como avión... la idea es hacerme cargo de la producción... pensar en un casting me da tanta lata... es como ser un Dr. Frankestein pero sin la posibilidad de cortar y coser pedazos de personalidad, voces y pintas... se tiene que conformar con lo aparentemente más adecuado.


16.1.07

Nadie en la vida...

Ayer por esas casualidades de la vida me quedé viendo las noticias... desde que salí de periodismo tratar de ver los noticieros me genera cierto rechazo, supongo que es porque me carga la pega del reportero... a pesar que hay gente que goza tremendamente con estar donde "las papas queman", a mi ser testigo de la "realidad" me genera ciertas aprensiones... prefiero ser partícipe de mi propia realidad. (Eso sonó a que se me pasó la hora de mis pastillas).

Armaron una nota "humana" con los incendios de la VIII Región, eso quiere decir que buscaban emocionarnos un poquito con el desastre que implica para la gente que tuvo la desgracia de perderlo todo en el fuego, con testimonios y tomas de los restos de las casas. La mayoría eran campesinos, que perdieron todo, buscando casos fuera de lo común entrevistaron al viejito que vive con su hijo esquizofrénico y a la viuda reciente, había perdido a su marido el 25 de Diciembre... No recuerdo si acompañaron las historias con música ad hoc.

Estas notas no tienen nada nuevo, puede ser que sea un bastardo insensible, pero presentan más o menos lo mismo que cuando se inunda algo, un terremoto, un aluvión, o cualquier otro desastre... por lo que calquiera ya familiarizado con las noticias ya está curtido y dedica como un 5% de su atención esperando que cambien a fútbol... o algo que realmente le interese.

El punto que gatilló toda esta pelada de cable tiene que ver con las declaraciones de la viuda... que tiene una hija, que no aparecía en pantalla, porque probablemente estudia interna en alguna parte, diciendo que tenía que reconstruir todo, por su hija, para que fuera alguien en la vida, no como ella...

¿En qué minuto llegas a la conclusión que no eres nadie en la vida? El punto es que en ningún minuto dudé que esa persona se consideraba nada... pero todos somos alguien, una madre para esa hija... y lo más importante somos alguien para nosotros mismos.

Supongo que son mis pataletas de trascendencia... las ganas de dejar algo, para alguien aunque sea uno... dudo que alguna vez sea un viejo que crea que no es nadie... pero ese destino, ese minuto de claridad en que te diste cuenta que no eres nada, debe ser la peor de las torturas, una epifanía zen oscura y podrida, llena de impotencia y resignación.

8.1.07

En que ando...



Esto es para el lanzamiento del disco de Montgomery, una banda chilena producida por Carlos Cabezas... descubrí que me gusta bastante la edición de video... me demoro bastante pero me gusta jugar con la imagen.

Este video es el primero de una serie de compactos que estamos preparando para sonidonline, la página webTV de pop-rock nacional en la que estoy pelando el cable.

Espero les guste.